Publicaciones
Menú
Esri en los medios
Consulte las publicaciones de prensa que hacen referencia a Esri Colombia; la compañía y el éxito de sus productos. Historias de actualidad donde los mapas son los protagonistas.
2021
Octubre 2022

Colombia ya no está enprimeros lugares de países más felices del mundo
El ranking el ‘Mapa de la felicidad’ mide qué tan feliz es la gente en el planeta. Finlandia, Dinamarca e Islandia esta en los primeros lugares. Colombia en el 66
Diciembre 2021

Censo de árboles sembrados en Santander llegó a 1.793.009
Una de las metas trazadas por el Gobierno nacional en temas ambientales es llegar a sembrar 180 millones de árboles para el próximo 2022; iniciativa que busca mitigar el calentamiento global, combatir la desforestación en el país y lograr una mayor sensibilización con el entorno.
Diciembre 2021

Transmilenio lanza un ebook con datos que muestran cómo se mueve Bogotá con los sistemas de transporte masivo
En el Planetario de Bogotá, Transmilenio lanzó la edición digital del libro ‘Mi Transmi en Mapas’.
Diciembre 2021

TransMilenio lanzó la nueva versión del libro de datos de cómo se mueve Bogotá por los sistemas de transporte masivo.
Transmilenio lanzó la edición digital 2020 del libro “Mi Transmi en Mapas”. Esta versión brinda información actualizada que permite conocer y entender el comportamiento, evolución y estadísticas del Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá.
Diciembre 2021

El libro que revela los datos más íntimos de TransMilenio y el SITP
esta semana, el domo del Planetario se llenó no de estrellas, sino de datos y mapas de TransMilenio y la forma en que Bogotá se mueve en transporte público.
Diciembre 2021

‘Mi TransMi en mapas’, la nueva herramienta de TransMilenio para mejorar la experiencia de viaje
Mediante este proyecto se buscaría enfocar de mejor forma los recursos y las políticas públicas con respecto a la movilidad en la ciudad.
16/12/2021

Los mejores lugares en 2021 para trabajar en Colombia
Estas son algunas organizaciones que clasifican en el ranking de Great Place To Work 2021. Conozca las mejor valoradas en las diferentes categorías.
13/12/2021

¿Cómo va la meta de plantación de árboles del Gobierno? Un aplicativo lleva registro y control
En Norte de Santander, la cantidad de árboles sembrados a la fecha es de 558.496.
09/12/2021

Tecnología que ayuda a la apuesta por la protección y conservación del planeta
El convenio de diversidad biológica, que se firmó en 1992, pone una meta cada 10 años a los países firmantes para lograr su objetivo que es frenar la pérdida de biodiversidad
Diciembre 2021

Tecnología que ayuda a la apuesta por la protección y conservación del planeta
El convenio de diversidad biológica, que se firmó en 1992, pone una meta cada 10 años a los países firmantes para lograr su objetivo que es frenar la pérdida de biodiversidad.
Diciembre 2021

Ciudad Bolívar y Usme son las localidades con más perros en situación de calle en Bogotá
Se puede obtener un consolidado ubicado por localidad, y conocer de manera fácil las condiciones de bienestar de los caninos por localidades y sectores.
Diciembre 2021

Ciudad Bolívar y Usme son las localidades con más perros en situación de calle en Bogotá
El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal creó un estudio con el objetivo de desarrollar programas en protección animal y orientar mejor los recursos para atención a los animales que no tienen hogar.
Diciembre 2021

Las localidades con menos perros en situación de calle son Antonio Nariño y Teusaquillo, en Bogotá
La directora del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal de Bogotá (IDPYBA), Adriana Estrada, habló del “Estimativo de la abundancia y densidad poblacional de caninos deambulantes (canis lupus familiaris) en Bogotá.
28/11/2021

Bolívar le apuesta a la meta país de 180 millones de árboles
Se facilita una aplicación que se encuentra en el enlace https://contador5m-mads.hub.arcgis.com/ para el registro de los árboles sembrados en todo el país.
27/11/2021

Habilitan aplicativo para llevar registro sobre siembra de árboles
La herramienta no requiere de internet y permite hacer seguimiento de la especie, el lugar y las condiciones de vida de los árboles registrados.
25/11/2021

Tecnología que ayuda a la apuesta por la protección y conservación del planeta
El convenio de diversidad biológica, que se firmó en 1992, pone una meta cada 10 años a los países firmantes para lograr su objetivo que es frenar la pérdida de biodiversidad.
25/11/2021

Colombia, Ecuador y Perú, ganadores de un premio GEO SDG 2021
La oficina del PNUD en Colombia destacó por su ejemplar trabajo en el uso de datos geoespaciales para observar el progreso del país en la conservación de la vida de ecosistemas terrestres
24/11/2021

Tecnología que ayuda a la apuesta por la protección y conservación del planeta
Esri ofrece plataformas, como ArcGIS, determinantes para que desde la ciencia se logre convencer a los líderes mundiales de tomar medidas drásticas y adoptar la meta del 30 x 30 como decisión política.
18/11/2021

¿Cómo va la siembra de los 180 millones de árboles a 2022?
Actualmente existe un aplicativo para ver y registrar los nuevos árboles sembrados en el país.
15/11/2021

Ciudadanos pueden reportar árboles sembrados con el Contador de Árboles
Con el fin de alcanzar la meta de sembrar 180 millones de árboles al año 2022 dentro de sus políticas para mitigar el cambio climático, combatir la desforestación en el país y lograr una mayor sensibilización con el entorno, el Ministerio de Ambiente habilitó en su página web un Contador de Árboles para que la ciudadanía pueda registrar los árboles que siembra.
08/11/2021

Estas son las localidades de Bogotá donde más árboles encuentras
De acuerdo a la plataforma SIGAU del Jardín Botánico, en Bogotá hay 1.340.913 árboles en toda la ciudad. Las especies que más abundan son el sauco, el jazmín del cabo o laurel y la acacia negra entre otras que ocupan el top 10 de especies de más árboles en el Distrito capital.
04/11/2021

R. Unido aprueba antiviral contra el Cóvid-19, inversión francesa en Colombia y más #NoticiasTIC
03/11/2021

Suba y Kennedy son las localidades de Bogotá con el mayor número de árboles
A través del nuevo visor geográfico público podrá conocer sobre el arbolado urbano de Bogotá.
12/10/2021

Con ayuda de la tecnología, IDARTES ofrece la posibilidad de conocer en tiempo real toda la información sobre las actividades artísticas y culturales en la capital
De la mano de Esri, con la plataforma ArcGIS, el Instituto Distrital de las Artes, implementó diferentes aplicaciones que le permiten tener tanto al Instituto como a los usuarios información en tiempo real sobre todas las actividades culturales y artísticas de la capital.
06/10/2021

La tecnología que usa la Policía Nacional para mejorar la seguridad en Colombia con datos de los ciudadanos
La herramienta ayuda a los organismos de seguridad y autoridades locales y nacionales, a priorizar cuáles son los sitios de la ciudad donde se requiere refuerzo policial.
23/09/2021

Tecnología para hacerle frente a la inseguridad en Colombia
ArcGIS es una herramienta con la cual las secretarías de seguridad pueden implementar la política de seguridad ciudadana y compartir información. ¿Cómo funciona?
22/09/2021

Georeferenciación, una llave para crecer sin conflictos
Con cartografía digital TransMilenio puede detectar en tiempo real huecos y entregar el reporte al IDU.
06/09/2021

Presentan la aplicación ‘Contador de Árboles’ para fortalecer la transformación digital
La misión está alineada con la meta gubernamental de sembrar 180 millones de árboles en el país en la puede participar la comunidad.
24/08/2021

¿Qué tecnología usa Colombia para el control del Covid-19?
El monitoreo del Covid-19 se realiza a través de sistemas de información, como el caso de Esri. Así es como funciona.
23/08/2021

Conozca cuál es la tecnología que está detrás de la toma de decisiones sobre la covid-19 en Colombia
Los sistemas de información geográfica (SIG) basados en tecnología de geoposicionamiento, le permiten al Gobierno mapear casos confirmados, personas vacunadas, centros de salud, camas disponibles y más indicadores de salud pública que ayudan a controlar el avance de la pandemia.
14/07/2021

Agencia Nacional de Tierras es reconocida con un premio internacional por su sistema de información geográfica
Este premio reconoce el buen uso de las plataformas en todo el mundo que hacen mapas de comunicación, georreferenciación, realizan análisis, comparten información y resuelven problemas.
14/07/2021

‘Gobierno en mapas’: el libro sobre la transformación digital del Gobierno colombiano
La publicación reúne las experiencias de entidades estatales frente al uso de la tecnología ArcGIS (software del campo de los sistemas de información geográfica) en sus proyectos concebidos en favor de la comunidad.
07/07/2021

Esri Colombia lanzará mañana el libro digital ‘Gobierno en mapas, SIG en la transformación digital del gobierno’
El evento virtual es este 8 de julio, a partir de las 10 de la mañana
02/03/2021

El Humanitarismo basado en datos y la misión de resolver el hambre mundial para 2030
La mayor organización de ayuda humanitaria en el mundo tiene la misión de resolver el hambre mundial para el 2030. La clave: la tecnología geoespacial.
27/02/2021

Tecnología de la georreferenciación, lista para apoyar la vacunación
Tener un tablero con datos precisos permite monitorear todo el proceso que ya inició en el país.
22/02/2021

El plan para cartografiar los arrecifes de coral desde el espacio
Allen Coral Atlas, proyecto que usa imágenes satelitales para cartografiar los arrecifes del mundo.
22/02/2021

Así analizarán el estado de los arrecifes de coral desde el espacio
Para lograr este objetivo se creó el proyecto Allen Coral Atlas, donde un equipo de científicos ha comenzado a usar imágenes satelitales para cartografiar estos ecosistemas.
19/02/2021

El plan para cartografiar todos los arrecifes de coral de la Tierra
Para comprender mejor los misterios de los océanos del mundo, se ha creado el proyecto Allen Coral Atlas, donde un equipo de científicos está utilizando imágenes satelitales para cartografiar el arrecife de coral poco profundo.
19/02/2021

El plan para cartografiar todos los arrecifes de coral de la Tierra desde el espacio
Para comprender mejor los misterios de los océanos del mundo, se ha creado un proyecto llamado Allen Coral Atlas
18/02/2021

El plan para cartografiar todos los arrecifes de coral de la Tierra desde el espacio
Se conoce relativamente poco sobre lo que hay bajo el agua, dados los elevados costes y la todavía incipiente tecnología de la exploración oceánica.
08/02/2021

Inteligencia geográfica, ayuda clave para el proceso de vacunación
La empresa de tecnología Esri se sumó de manera determinante en las diferentes etapas de este vital proceso, siendo muy conscientes del enorme desafío que esta campaña implica,
09/02/2021

Georreferenciación, herramienta determinante en la lucha contra la pandemia
Los llamados mapas de salud han sido fundamentales en la adopción de políticas públicas para prevenir el contagio por la Covid-19, y ahora, en el proceso de vacunación, empresas especializadas como Esri han diseñado programas para un control preciso del procedimiento y las metas.
17/02/2021

Asociación IBM y Esri: le ayudarán a encontrar el camino –El punto de vista de IDC
El lugar de trabajo posterior a la pandemia hará énfasis en la salud, la seguridad y la flexibilidad.
10/02/2021

Sistemas de información geográfica, una herramienta vital para los agricultores
La optimización del trabajo es el principal beneficio que aportan los softwares de información geográfica.
21/01/2021

Poner a trabajar la IA y la inteligencia de localización
Los líderes corporativos de hoy en día anhelan información que fortalece sus operaciones y guía las estrategias para la toma de decisiones.
21/01/2021

Poner a trabajar la IA y la inteligencia de localización
En los últimos años, esa búsqueda ha cambiado en formas grandes y pequeñas. Para empezar, la información nunca ha sido tan abundante y su capacidad para ayudar a los dirigentes…